La remisión espontánea, un milagro... de la naturaleza explicado por la Nueva Medicina Germánica


 



En el breve video anterior, en el segundo 48, la madre de una niña relata como ésta fue diagnosticada de una leucemia mieloblástica aguda tipo 2, enfermedad considerada mortal (cuando no se da tratamiento) por la medicina convencional. Como relata la madre, se formó un grupo de oración cuyo propósito era rezar, día y noche, para intentar que esa leucemia se curara mediante la intervención de Dios. El resultado, según cuenta la madre, fue que la niña se curó.
Una primera observación que podemos hacer aquí y que es la clave de todo el enigma, es que asume que esa leucemia es un cáncer mortal, cuya curación solo puede ser posible mediante una intervención sobrenatural. El problema con esto es que esa suposición (que la leucemia mieloblástica aguda es un cáncer mortal) es falsa.
En primer lugar y según los descubrimientos de la NMG, la leucemia no es un cáncer sino la fase de curación de la médula ósea. En segundo lugar y como consecuencia de lo anterior, la leucemia aparece después de haber solucionado un conflicto de intensa desvalorización de sí mismo, o después de que la médula ósea ha sido destruida por un factor externo (radiación, quimioterapia, etc.). En el siguiente audio, el Dr.Fermín Moriano ofrece una muy breve y resumida explicación de la leucemia según la NMG:




Como explica el Dr.Hamer: "De manera incuestionable, la medula ósea puede ser dañada a través de la contaminación tóxica, por ejemplo, la radiación nuclear (como lo hemos observado en Chernobyl en 1986). Después de la exposición a la radiación, la medula ósea produce grandes cantidades de células sanguíneas “inmaduras” rojas y blancas, tan llamados eritroblastos o leucoblastos, los cuales, como sabemos, desempeñan un papel vital en la reconstrucción del tejido óseo, incluyendo la médula ósea. Enla medicina convencional, este proceso es llamado, una “reacción leucémica”.
La medicina convencional etiqueta a estos leucoblastos como células malignas, aun cuando estas no tienen la capacidad de dividirse y multiplicarse como las células cancerígenas. Por el contrario, después de unos pocos días, estas son degradadas en el hígado y excretadas rápidamente. Debido a que los eritroblastos “inmaduros” son más grandes en tamaño que los eritrocitos“normales”, incluso se asumió que estos podrían obstruir los vasos sanguíneos. Esto es una afirmación infundada ya que el lumen de los vasos sanguíneos se expande de tres a cuatro veces en tamaño durante la fase de curación leucémica vagotónica. Por lo tanto, no existe riesgo de que los vasos puedan ser obstruidos. Además de esto, ningún patólogo ha observado nunca vasos sanguíneos obstruidos por eritroblastos. 
El argumento de que no hay suficientes leucocitos en el torrente sanguíneo durante la fase leucémica, es también incorrecto, porque a pesar de cuantos leucoblastos “inmaduros” pueda encontrar uno, el paciente siempre tiene de 5 a 10,000,l eucocitos “normales”, que son más que suficientes, considerando que la sangre se encuentra diluida durante la fase de curación. 
Durante la curación de la medula ósea, después de la exposición a radiación, la cuenta de células blancas sanguíneas básicamente se regula a sí misma (dependiendo de la extensión del daño de la medula ósea, el numero de leucoblastos puede incrementar a mas de un millón). 
Esta clase de proceso de curación leucémico no es del todo diferente del proceso de reparación causado por un conflicto biológico de auto-devaluación (CAD). Durante la fase activa del conflicto observamos una pérdida de tejido óseo, incluyendo perdida de medula ósea en el área dele squeleto relacionada. De manera absurda, la perdida de tejido óseo u osteolisis es interpretada por los patólogos como cáncer de hueso. 
Los conflictos de auto-devaluación son probablemente los conflictos biológicos más frecuentes en los seres humanos y en los animales que se le parecen. Si la actividad del  conflicto es intensa y dura un largo periodo de tiempo, el individuo puede morir como resultado de la anemia causada por la perdida de tejido óseo y de médula ósea, en donde se producen las células rojas de la sangre.
Con la solución del conflicto de auto-devaluación, la fase de curación leucémica trae consigo un incremento significativo  de leucoblastos, los cuales son leucocitos “inmaduros” que asisten al proceso de reparación del hueso. Tenemos que considerar  que paralela y proporcionalmente a la inflamación del hueso en curación, también hay inflamación en el área cerebral relacionada. Un gran edema cerebral si no esa bordado por la atención médica apropiada puede producir serias complicaciones, incluyendo el peligro de coma cerebral.
 

Los síntomas típicos de la leucemia son fatiga y fiebre. También durante la primera parte de la fase de curación, existe un descenso de eritrocitos y leucocitos, pero solo en términos de números. Esto es por el agrandamiento de los vasos sanguíneos (característico de la fase vagotónica) y la dilución de la sangre con el suero sanguíneo. Al mismo tiempo, a menudo el paciente sufre de mucho dolor debido a la distensión del periostio (capa que cubre al hueso) en la localización donde previamente estuviese la osteolisis (agujeros y huecos) del hueso en actividad de conflicto y que ahora se encuentra recalcificándose. Pero ambos, . Debidoa la distensión del periostio, que normalmente esta cubriendo estrechamente a los huesos, estos pueden romperse fácilmente durante este periodo. Estar en reposo realmente disminuye el riesgo de fracturar al hueso
En niños, la osteolisis del hueso (perdida de tejido óseo durante la fase activa delc onflicto) usualmente es generalizada porque los niños sufren a menudoc onflictos generalizados de auto-devaluación si por ejemplo, un niño sufre un conflicto como “Mama ya no me quiere, solo se preocupa por mi  hermanito”.
La medicina convencional no esta interesada ni en el cerebro de un paciente ni en su psique. Citando al pediatra Prof. Niehammer: “!De ningún modo los niños, y particularmente los lactantes, pueden sufrir ningún conflicto!
Nótese como la "reacción leucémica", es una manifestación orgánica de la médula ósea, cuando ésta se está reparando (independientemente de lo que haya causado el daño en ella). Y lo más importante, esa reacción no es una "enfermedad" sino un conjunto de síntomas de curación que eventualmente desaparecerán (cuando la médula ósea esté finalmente reparada).
¿Puede morir una persona durante esta fase de reacción leucémica? Por supuesto, pueden haber complicaciones, tales como:
-Un Síndrome (conflicto de desarraigo + la fase de curación de la leucemia) lo cuál hará que todas las inflamaciones del organismo se exacerben y compliquen, especialmente el edema cerebral ubicado en la sustancia blanca del cerebro. Si este Síndrome no se resuelve, el paciente puede morir.
-Es posible que el paciente tenga los trombocitos o plaquetas tan bajos, que no pueda cicatrizar correctamente, y sufra hemorragias internas fatales. Esto se resuelve con una transfusión sanguínea. Lo mismo es válido en caso de una anemia severa.
-Nuevos conflictos biológicos pueden sumarse a este proceso, lo que ocasionará "metástasis".
Pero nótese que, en principio, todos estos problemas son evitables o manejables. De la leucemia por sí sola, es decir, de la presencia de grandes cantidades de leucoblastos en sangre, no hay razón alguna para morir. El paciente solo morirá si hay alguna complicación (casi siempre evitable o solucionable) pero no de la leucemia en sí. Si se logra llevar al paciente hasta la terminación de la fase de curación, todos los valores sanguíneos vuelven a la normalidad y la leucemia desaparece. Según la NMG, esto ocurre en un lapso comprendido entre 6 a 8 semanas, siempre que no hayan recaidas del conflicto que alarguen más la curación.
Lo anterior explica sobradamente de las remisiones espontáneas en casos de leucemia, y en consecuencia también en el caso mencionado en el video anterior.
Es importante recalcar que lo anterior no niega la posible existencia de algún reino sobrenatural o espiritual trascendente, ni atenta contra las creencias religiosas como tales. Es simplemente la explicación científica demostrable de un fenómeno que se asume milagroso porque los médicos convencionales (y a través de ellos, la sociedad) cree falsamente que la leucemia no puede curarse espontáneamente de forma natural. Es esta suposición "científica" falsa la que lleva a pensar que si la curación espontánea se produjo, entonces tuvo que ser por la intervención de Dios. Y quizás Dios lo que está pensando es "Sí, es cierto que yo hice eso, pero a través de las leyes bológicas que creé hace millones de años y que Hamer descubrió hace tres décadas"
La explicación anterior tampoco atenta la posibilidad de que la oración colectiva tenga algún tipo de eficacia médica o biológica. Aunque no soy experto en el tema, he podido ver que algunos científicos están investigando (en experimentos controlados a doble ciego) la posible eficacia de la oración, con resultados aparentemente positivos. De ser esto cierto, entonces habría que concluir que la oración (o la intención amorosa y desinteresada, como argumentan algunos) puede, bajo ciertas condiciones, provocar cambios fisiológicos en otras personas y ayudar a la curación.
Alguna evidencia reciente que apoya esta hipótesis, puede verse en la siguiente conferencia de la psicóloga de la Universidad Loma Linda, en California (Estados Unidos), la doctora Karen Lesniak, en donde explica los resultados de la investigación con los efectos sanadores de la oración en primates:
En todo caso, el punto que nos interesa enfatizar es que la NMG puede explicar los casos de remisiones espontáneas, independientemente de que las anteriores investigaciones sean correctas o no. Ahora bien, si tales investigaciones son correctas, entonces eso tiene importantes consecuencias médicas y científicas, que deberían incorporarse a la NMG y a las demás ciencias (y al conocimiento humano general).
Por ejemplo, si la oración o la intención desinteresada pudiera producir realmente efectos biológicos (mediante algún tipo de acción bio-eléctrica o algo equivalente, podemos suponer), ¿qué pasaria si todas esas personas reunidas en oración conocieran bien la NMG, y dirigieran su intención hacia el Foco de Hamer, con el propósito de repararlo bio-eléctro-magnéticamente? ¿Serían más eficaces las oraciones? ¿Se harían menos dramáticas algunas fases de curación? ¿Se pudiera ayudar a resolver conflictos? ¿Se evitarían o atenuarían algunas complicaciones de la fase de curación a nivel orgánico y cerebral?
Todo esto debería ser investigado. Hay mucho que desconocemos, y mucho lo que nos falta por aprender. En realidad, el aprendizaje y el descubrimiento es un proceso que no termina nunca.
FUENTE: nuevamedicinahamer.blogcindario.com

Volver a Contenido

0 comentarios :

Publicar un comentario