Según la medicina convencional, la bulimia es "una enfermedad en la cual la persona come en exceso o tiene episodios regulares de ingestión excesiva de alimento y siente una pérdida de control. La persona afectada utiliza luego diversos métodos, tales como vomitar o consumir laxantes en exceso, para prevenir el aumento de peso."
Lo que es característico de la bulimia es que la persona come en exceso, pero al mismo tiempo (para prevenir el aumento de peso) intenta vomitar o expulsar lo ingerido.
Sobre las causas de la bulimia en la medicina convencional, se señala que "Se desconoce la causa exacta de la bulimia, pero los factores genéticos, psicológicos, traumáticos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un papel. La bulimia probablemente se debe a más de un factor". En otras palabras, en medicina convencional, no se conoce la causa de esta enfermedad; solo se especula con factores que "pueden" jugar un papel en su origen.
En la NMG se han descubierto las causas de esta enfermedad, y esto puede ser verificado en cualquier número de pacientes, tomados al azar, que efectivamente padezcan bulimia.
Al igual que la anorexia, la bulimia solo aparece en constelación esquizofrénica (no confundir con la esquizofrenia), es decir, cuando un paciente tiene dos (2) conflictos biológicos activos y específicos, cada uno en un hemisferio cerebral diferente.
En el caso de una mujer diestra, la secuencia de conflictos es la siguiente:
a-Un conflicto biológico de miedo-asco-rechazo que, durante la fase activa, provoca hipoglucemia (disminución de glucosa en sanfre por insuficiencia de glucagón).
El miedo-asco-rechazo se refiere a cualquier situación que haya provocado un DHS con intenso asco y repugnancia a la persona (por ejemplo, el observar con pánico a algún animal al que se le tiene un intenso asco; o en el caso de un niño, ser obligado a comer un alimento que el niño considera repugnante.) Los ejemplos son infinitos, lo esencial es que la persona haya tenido una intensa sensación de asco, rechazo y repugnancia en el momento del DHS.
b-Un conflicto biológico de disgusto territorial, el cual provoca durante la fase activa una úlcera de estómago.
En el caso de una mujer zurda, la secuencia de conflictos es la siguiente:
a-Conflicto biológico de identidad (no saber qué decisión tomar = conflicto de indecisión; no saber a qué grupo pertenecer, no tener una identidad definida, no poder tomar una decisión o resolución) que, en fase activa del conflicto, provoca una úlcera de estómago (ya que las mujeres zurdas afectan el hemisferio derecho masculino ante el primer conflicto biológico)
b-Conflicto biológico de miedo-asco-rechazo, con hipoglucemia durante la fase activa del conflicto.
A nivel cerebral, en todos los casos en que se produce una bulimia (tanto en diestros como en zurdos), se pueden observar los Focos de Hamer ubicados en los siguientes relés cerebrales:

El ser diestro o zurdo, mujer u hombre, solo es importante a los efectos de saber 1)La secuencia de los conflictos; y 2)El contenido de cada conflicto. Pero a nivel cerebral, todas los casos de bulimia presentan los Focos de Hamer en la misma localización.
Mecanismo de la bulimia:
Ya hemos dicho que lo característico de la bulimia es que el paciente ingiere grandes cantidades de alimentos para luego vomitarlos. Es decir, se busca 1)Ingerir alimentos en exceso; y posteriormente 2)Expulsarlos, mediante el vómito provocado.
La causa de este mecanismo es desconocida en la medicina convencional. En la NMG, se conoce la causa: el paciente ingiere grandes cantidades de alimentos porque la hipoglucemia (disminución de glucosa en sangre por insuficiencia de glucagón) produce la necesidad biológica de comer (frecuentemente dulces: caramelos, helados, etc.) para contrarrestar la deficiencia de glucosa (azucar) en el organismo; mientras que la úlcera de estómago produce un estímulo a vomitar ya que el estómago es incapaz de absorber la ingesta excesiva de alimentos.
Resumiendo:
-Ingesta excesiva de alimentos: provocada por la hipoglucemia.
-Estímulo de vomitar o expulsar el alimento excesivo: provocado por la úlcera de estómago, que dificulta la correcta absorción del alimento ingerido en exceso.
Bulimia y Anorexia:
Si a la anterior situación se le agrega un conflicto biológico que afecte el hemisferio izquierdo, el paciente tendrá también anorexia nerviosa (tal como lo hemos explicado en este artículo) combinada con la bulimia, lo que ocurre con cierta frecuencia; y es lo que explica que en las páginas o videos informativos sobre la bulimia se trate el tema desde la perspectiva de su combinación con la anorexia.
Cuando el paciente tiene simultáneamente anorexia y bulimia, es porque tiene una doble constelación esquizofrénica (la constelación que causa específicamente la anorexia nerviosa con la constelación que causa específicamente la bulimia), que puede ser producto de tres (3) conflictos biológicos específicos, aunque pueden (y de hecho, frecuentemente así ocurre) haber más.
La terapia causal consiste en identificar con precisión, en cada caso específico, los conflictos biológicos correspondientes y solucionarlos. De lograr esto, se puede curar totalmente la bulimia (y la anorexia). Para lograr esto, no hay fórmulas universales, sino que debe examinarse las circunstancias específicas de cada paciente, a fin de elaborar una estrategia terapéutica acorde con su situación particular.
La terapia causal consiste en identificar con precisión, en cada caso específico, los conflictos biológicos correspondientes y solucionarlos. De lograr esto, se puede curar totalmente la bulimia (y la anorexia). Para lograr esto, no hay fórmulas universales, sino que debe examinarse las circunstancias específicas de cada paciente, a fin de elaborar una estrategia terapéutica acorde con su situación particular.
Los últimos descubrimientos de la NMG han sido en el campo de las llamadas enfermedades mentales, emocionales y transtornos de personalidad o, para usar una expresión más amplia, enfermedades psiquiátricas. Pero la comprensión de estas enfermedades solo es posible si previamente se conocen los fundamentos de la NMG, en especial, las 5 leyes biológicas.
Y esta es la razón por la cuál la psiquiatría conoce perfectamente los síntomas de muchas enfermedades mentales, pero tiene serios problemas al momento de identificar sus causas y, sobre todo, al momento de tratarlas eficazmente (esto es, de curarlas). Esto por supuesto también es válido, con algunas excepciones, para la medicina convencional en general.
En consecuencia, la NMG debería ser estudiada también por psiquiatras profesionales, porque podrían ayudar mucho más eficazmente a sus pacientes a resolver muchos de sus "transtornos mentales o emocionales".
Nueva Medicina Germánica del Dr. Hamer
Volver a Contenido
Y esta es la razón por la cuál la psiquiatría conoce perfectamente los síntomas de muchas enfermedades mentales, pero tiene serios problemas al momento de identificar sus causas y, sobre todo, al momento de tratarlas eficazmente (esto es, de curarlas). Esto por supuesto también es válido, con algunas excepciones, para la medicina convencional en general.
En consecuencia, la NMG debería ser estudiada también por psiquiatras profesionales, porque podrían ayudar mucho más eficazmente a sus pacientes a resolver muchos de sus "transtornos mentales o emocionales".
Nueva Medicina Germánica del Dr. Hamer
Volver a Contenido
0 comentarios :
Publicar un comentario